martes, 19 de febrero de 2008

Imágenes ISO

Imagen ISO

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Imagen ISO es un archivo donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de ficheros, normalmente un disco compacto (como un CD o un DVD). Se rige por el estándar ISO 9660 de la Organización Internacional para la Normalización.

Por esta razón es útil a la hora de distribuir sistemas de software libre Linux, BSD u otros por internet, para evitar en la transferencia la pérdida de cualquier información o la modificación de la estructura original (necesaria muchas veces para el correcto funcionamiento de los mismos). Aunque la ISO 9660 lo especifica como formato de sólo lectura es posible modificar los con algunos programas.


¿Como quemar una imagen ISO?

Pues es simple, solo sigue los siguientes pasos, es en nero y me disculparan las imágenes que no pondré pro mi programa para quemar es SONIC.

1º Inicia el asistente del Nero.

2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.

3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz clic en Siguiente.

4º Selecciona Otros formatos de CD y clickea en Siguiente.

5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y después en Finalizar.

6º En la nueva ventana que aparece selecciona el archivo imagen que tenga la extensión *.iso y haz click en Abrir.

7º En esta ventana puedes elegir la opción que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.

Y así es como se quema una imagne iso :P si no quedo bien explicado díganme y amplio el tuto siendo mas especifico.

Memtest86 Memory Diagnostic

Es te es un programa que sirve para testear nuestras memorias Ram, el cual consiste en un bluce que hace una serie de pruebas en modo ms-dos el cual consiste en saturar la memoria con una serie de datos y luego los lee viendo que no aya una perdida de ellos, en total son 9 pruebas y es un programa muy recomendado para testear nuestras memorias.

El programa lo consiguen aquí.

Se baja en un archivo .zip


Lo descomprimimos y nos aparecerá una imagen .iso, y como es lógica la tendremos que quemar en nuestro NERO, EASY CREATOR, SONIC, o cualquier tipo de programa para grabar cd.



Para utilizarlo, ya que lo tenemos en nuestro cd lo metemos a nuestro lector en la maquina y la maquina hacemos que se reinicie pero que boote por el cd, entonces el programa comenzara a trabajar, lo mas recomendable es dejarlo unas 3 o 4 horas.

Con esto ya tenemos una gran forma de checar si nuestras memorias están dañadas, espero les sirva.

viernes, 8 de febrero de 2008

Edita tus fotos on-line

Para todos aquellos amigos que tengo con grandes dotes artísticos -aja ¬¬ xD- aquí esta un pequeño aporte :D.

Existen un buen puñado de desarrollos similares en la Web que permiten editar imágenes on-line para aquellos que no disponen de una aplicación tipo Photoshop o Gimp e las máquinas en las que trabajan en ese preciso momento. Todos estos servicios ofrecen diversas características, pero Picnik (www.picnik.com) es sin duda uno de los más vistosos y potentes. Los únicos requisitos: un PC, una conexión a Internet y el plugin Flash instalado para el navegador que usemos.

Paso 1

Pruébalo regístrate

Al entrar a la pagina podras registrarte GRATIS y asi obtener los grandes beneficios de esta aplicacion



Paso 2

Edición on-line a tu alcance

Una vez cargada la foto en este servicio, esta ocupara la mayor parte de la interfaz, que esta coronada en su parte superior por una serie de pestañas, lo cual son los menús, en el menú editar, nos encontraremos con las funciones mas frecuentes al alcance de un click.



Paso 3

Opciones creativas

Aparte de la mera edición, esta aplicación nos ofrece un buen puñado de herramientas artísticas que ayudan a modificar el estilo de las fotos que subimos y con las que trabajamos.



Paso 4

Un servicio con mucho amigos

Una vez terminado el trabajo podremos pinchar en la pestaña de Guardar que nos presentara justo debajo de esa barra una gran cantidad de opciones. La opción por defecto será la de guardarla en nuestro ordenador con las dimenciones y el formato (JPG, PNG, GIF, BMP, PDF Y TIF están soportados). Sin embargo podremos exportarla a otros servicios como Flickr, Picasa Web Albums. Incluso podemos imprimir la foto desde este asistente.



Espero les sirva este aporte :D y recuerden la direccion es http://www.picnik.com/.

jueves, 7 de febrero de 2008

Sistemas Operativos Web (WebTops)

Como ya dije en mi entrada anterior, el almacenamiento en linea es una herramienta muy poderosa y de gran ayuda si la sabemos utilizar, pero ¿habrá algo mejor?, que me dicen de tener su propio sistema operativo en linea?, pues ahora ya es posible, no como tal pero esto es algo que les va a encantar :D.

WebTops

Estos "sistemas operativos en internet" ( que a sus creadores no les suele gustar esa
descripción) se basan en la utilización de diversos lenguajes de programación y componentes Web para ofrecer todas sus funcionalidades. El uso de AJAX está muy extendido, como también aprovechar la potencia de Flash, un componente especialmente útil para darle a estos sistemas un aspecto vistoso y funcional.

Con dichas herramientas los des arrolladores ponen en marcha un servidor, que es el que nos permite crear una cuenta de usuario con una cierta capacidad de almacenamiento y permisos, desde la cual podremos trabajar cargando y descargando documentos además de editarlos o enviárselos a cualquier conocido.

Para conectarnos a estos servidores algunos de esos WebTops hacen necesaria la instalación de componentes como el Flash Player 9 (la ultima revisión del reproductor Flas de Adobe), que es imprescindible en proyectos como Goowy o DesktopTwo.
Sin embargo, no son requisitos demasiado importantes, y es probable que cualquier ordenador conectado a Internet disponga de todo lo necesario para permitirnos entrar a una sesión en ese "sistema operativo virtual" en el que nuestros documentos se mantendrán inmutables (incluso saliendo de la sesión durante días) hasta que no volvemos a abrirlos y editarlos.



Las alternativas.


Existen ya más de una docena de proyectos que tratan de ofrecer soluciones lo mas diferentes posibles, entre los mas destaca bles son:

EyeOS (www.eyeos.org)

DesktopTwo (www.desktoptwo.com)

Goowy (www.goowy.com)

Estos son los mas recomendados por los expertos pero ademas pueden buscar en otras alternativas para encontrar el que mas les satisfaga como lo son las siguientes:


YouOS (www.youos.com)

Gli-de (www.glidedigital.com)


Orca (www.orcaa.com)
XinDESK (www.xindesk.com)

entre otros...


Conclusión

En conclusión se puede decir que tendríamos nuestra computadora portátil en la internet xD, pero nos pueden ser muy útiles por la facilidad de almacenamiento, mensajería instantánea compatibles con MSN, incluso unos como lo es EyeOS nos permiten herramientas ofimáticas permitiéndonos hacer u modificar documentos de texto, presentaciones etc.

Almacenamiento en linea.

Ya todos sabemos lo útil que nos es el almacenamiento portátil, en especial para aquellos trabajos escolares que debemos de mover de aquí allá, pro existe una gran limitante como siempre, a lo que es la capacidad y nuestros bolsillos, por ellos existen otras alternativas para poder tener a la mano nuestros documentos ( o al menos en cualquier computadora con acceso a internet). Mis necesidades al ser pobre y no tener una memoria USB xD me llevaron a investigar sobre algún tipo de almacenamiento en linea, mi resultado fue el siguiente:

Diino

Este sistema de almacenamiento en linea te permite multiples cosas como lo son accesar a nuestros datos online y respaldar los, una cuenta de e-mail el cual tiene un sistema de seguridad de encriptacion de 2,048 bits, para estar seguros de que nadie podrá entrar ni robar nuestros mails, poder guardar la música así sean archivos muy pesados y la opción de reproducirlos dese el mismo software Diino sin necesidad de instalar software adicional.

De inicio tienes que suscribirte a Diino por lo cual te darán una cuenta GRATIS de una capacidad de 512 mb para que puedas almacenar lo que mas prefieras, en caso de querer un espacio mayor, tendrás que contratar el servicio para lo cual hay distintos paquetes, incluso hay una diferencia grande en los paquetes para personal o de negocios, hay para cada persona.Aun así la cuenta gratis es muy util, en especial si solo lo utilizamos para guardar archivos de importancia (como lo son en los estudiantes tareas xD) o alguna otra cosa.

Cabe destacar que Diino tiene dos versiones de aplicación, una que se instala en la maquina u otra que solo se descarga en un archivo .ZIP para su ejecución, lo cual lo hace perfecto para maquinas donde no tenemos derecho a instalar o para traerlo en una memoria para poder ejecutarlo donde sea.

Pueden obtener una cuenta de dino en su pagina la cual es http://www.diino.com.mx/donde una vez registrándose y descargando el software en cualquiera de sus versiones podremos gozar de sus beneficios.





Para los que quieren mas lean mi próxima entrada que es la de Sistemas Operativos Web(WebTobs) :D

Radio por Internet

Pues para todos los amantes de la música y que su biblioteca es un poco limitada, aquí les dejo este aporte para que tengan de donde escoger xD.

SHOUTcast Radio

Una de las redes más populares de radio, SHOUTcast, una tecnología de streaming audio de libre distribución multiplataforma desarrollada por NullSoft, la empresa responsable del conocido Winamp.

Pero SHOUTcast no depende exclusivamente de Winamp, y de hecho existen un gran numero de reproductores multimedia con los que es posible acceder a las emisoras disponibles.

Algunos destacados son VLC Media Player, XMMS, ZINF o el propio iTunes de Apple.

Chequeen la pagina de este la cual es http://www.shoutcast.com/ o desde el mismo Winamp que pueden descargar dando click aquí.

Estas son unas pantallas de ambos:

De la pagina:



De el Winamp:



Tema de Vista para XP

Para todos aquellos que por obvias razones (ya sea por no tener dinero para comprar un vista-pirata u original-, o que nuestro equipo no soporte dicho S.O.), podemos encontrar una gran variedad de aplicaciones que transforman nuestro entorno XP a Vista lo mas parecido que se puede.

En mi caso el que yo uso es este: VistaMizer es de los mejores que eh probado, el entorno es muy fiel al original, casi no tiene errores de diseño, la verdad se los recomiendo, aqui les dejo unas imágenes de lo que es:

Si quieren descargarlo solo den click aquí.

La pagina del autor es http://www.mhoefs.de.vu/ por si gustan darse una vuelta, también encontraran otras cosas interesantes :D, espero les guste el aporte.


Mientras se carga Windows:



La pantalla de bienbenidos:




El escritorio:




Menu Inicio:



Escritorio con Sidebar:



Por ultimo una de pic de mi escritorio :D

Tuto para instalar Age of Empires II

Este manual esta dedicado a mi comprade el Suky...

Estos son los pasos a seguir para poder instalar el famoso juego Age of Empires II con su expansión The Conquerors:

1.-Debemos tener obviamente los dos disco de dicho juego.


2.-Colocar el disco de Age of Empires II The age of kings. en la bandeja de la unidad de cd e introducirlo...(Generalmente con solo meterlo se reproduce la instalación automática, en caso de no ser así abrir: Inicio>Ejecutar. y poner en ella X:/AOESETUP.EXE (donde x es el nombre de la unidad donde esta el disco en mi caso la unidad es E).


Damos enter y nos aparecerá el menú de instalación, seguir las instrucciones como cualquier programa cuando lo instalamos)




3.-Una vez halla finalizado la instalación, procedemos a insertar el otro disco el de Age of Empires II The Conquerors. siguiendo los pasos del punto 2 ( en caso de utilizar la ventana de ejecutar escribiremos X:/AOCSETUP:EXE, recuerden que X es el nombre de la unidad de cd, en mi caso es E)


y seguimos los pasos de instalación como cualquier programa.




4.-Ya concluidos los pasos anteriores procederemos a instalar el parche de la version 1.C en nuestro caso, para así poder jugar partidas multijugador y tener todos las misma versión.

-El parche lo obtendremos dando click aquí.
-Una vez descargado lo ejecutamos dando doble clik sobre el y seguimos las instrucciones como cualquier programa.




5.-Pues bien ya que tenemos toda nuestra instalación perfecta, procederemos a colocar nuestro respectivo crack -por que somos pobres y de familia numerosa para tener originales xD-

-El crack lo obtendremos dando click aquí.

5.1.- Una vez descargado, lo seleccionamos y le damos copiar, en mi caso le doy click derecho sobre el y doy un click izquierdo en copiar.



5.2.-Nos dirigimos a la siguiente direccion: C:\Program Files\Microsoft Games\Age of Empires II\age2_x1 .



y pegamos el archivo que copiamos, ya sea precionando las teclas ctrl+V o dando clik derecho sobre alguna parte del contenido de la carpeta y dando un click izquierdo en pegar...


...nos preguntara si deseamos sobre escribirlo, le damos en si y ya esta crakeado nuestro juego.



Una vez terminado todo el procedimiento ya podemos hacer uso de nuestro Age of Empires II The Conquerors Versión 1.C para jugar online y destrozar al suky.

Podremos ver la versión que ya es la 1.C una vez abramos el juego y le demos clik izquierdo sobre la manta que dice Microsoft. Age of Empires II The conquerors. en medio de los menús Aprender a jugar y Un jugador, lo cual nos aparecerá algo como la imagen siguiente, y se vera la versión abajo del titulo.

(se ve medio fea la imagen pero si le ponen atención notaran lo que dice xD)



Optimizar el arranque de Windows.

Para desactivar los programas que se inician cuando cargamos Windows XP que no se necesitan, el procedimiento es el siguiente:

1.- Dar clic en la siguient
e dirección: Inicio>Ejecutar



2.-En el cuadro de dialogo que nos aparezca poner el comando: msconfig



3.-Una vez nos aparezca el cuadro de dialogo buscaremos un pestaña que se llama Inicio, le daremos clic y nos postraremos en ella.

4.-Desactivaremos las palomitas negras que no utilicemos (por lo general son la mayoría o todas) cuidando que las del antivirus no desactivarlas. En caso de no saber cuáles son podemos deslizar las líneas limitantes del apartado comando para que en la ventana se vea la ruta entera del programa al que ´pertenece y por ende veremos el nombre del programa. (En este caso se ve el de Kaspersky Lab)



5.-Una vez hecho esto procederemos a darle clic en aceptar y nos aparecerá el cuadro de dialogo siguiente:

6.-Ledamos en donde dice Reiniciar y la maquina se reiniciara (NO OPRIMA ESA OPCIÓN SIN GUARDAR LO QUE ESTE HACIENDO EN OTROS PROGRAMAS) En dado caso que estemos trabajando en otros programas le podemos dar la opción Salir sin reiniciar.

7.-Una vez reiniciada la maquina (Ya sea por reiniciarla con el botón o reiniciándola en otro momento nos aparecerá lo siguiente:


Damos clic en el cuadrito en blanco que dice No volver a mostrar. . . y damos clic en aceptar.

Y listo así configuraremos los programas que queramos que inicien o no inicien.