jueves, 7 de febrero de 2008

Sistemas Operativos Web (WebTops)

Como ya dije en mi entrada anterior, el almacenamiento en linea es una herramienta muy poderosa y de gran ayuda si la sabemos utilizar, pero ¿habrá algo mejor?, que me dicen de tener su propio sistema operativo en linea?, pues ahora ya es posible, no como tal pero esto es algo que les va a encantar :D.

WebTops

Estos "sistemas operativos en internet" ( que a sus creadores no les suele gustar esa
descripción) se basan en la utilización de diversos lenguajes de programación y componentes Web para ofrecer todas sus funcionalidades. El uso de AJAX está muy extendido, como también aprovechar la potencia de Flash, un componente especialmente útil para darle a estos sistemas un aspecto vistoso y funcional.

Con dichas herramientas los des arrolladores ponen en marcha un servidor, que es el que nos permite crear una cuenta de usuario con una cierta capacidad de almacenamiento y permisos, desde la cual podremos trabajar cargando y descargando documentos además de editarlos o enviárselos a cualquier conocido.

Para conectarnos a estos servidores algunos de esos WebTops hacen necesaria la instalación de componentes como el Flash Player 9 (la ultima revisión del reproductor Flas de Adobe), que es imprescindible en proyectos como Goowy o DesktopTwo.
Sin embargo, no son requisitos demasiado importantes, y es probable que cualquier ordenador conectado a Internet disponga de todo lo necesario para permitirnos entrar a una sesión en ese "sistema operativo virtual" en el que nuestros documentos se mantendrán inmutables (incluso saliendo de la sesión durante días) hasta que no volvemos a abrirlos y editarlos.



Las alternativas.


Existen ya más de una docena de proyectos que tratan de ofrecer soluciones lo mas diferentes posibles, entre los mas destaca bles son:

EyeOS (www.eyeos.org)

DesktopTwo (www.desktoptwo.com)

Goowy (www.goowy.com)

Estos son los mas recomendados por los expertos pero ademas pueden buscar en otras alternativas para encontrar el que mas les satisfaga como lo son las siguientes:


YouOS (www.youos.com)

Gli-de (www.glidedigital.com)


Orca (www.orcaa.com)
XinDESK (www.xindesk.com)

entre otros...


Conclusión

En conclusión se puede decir que tendríamos nuestra computadora portátil en la internet xD, pero nos pueden ser muy útiles por la facilidad de almacenamiento, mensajería instantánea compatibles con MSN, incluso unos como lo es EyeOS nos permiten herramientas ofimáticas permitiéndonos hacer u modificar documentos de texto, presentaciones etc.

No hay comentarios: